TEMA 1.2 La estructura organizacional:
complejidad, formalización y centralización.
Cap. 3: La estructura organizacional: sus formas y
resultados.
Richard Hall nos dice que
las estructuras organizacionales son análogas a las estructuras de los
edificios. Las organizaciones cumplen con ciertos criterios sobre la estructura
cuentan con oficinas de admisión, reglas y procedimientos que sirven a este
propósito para sus miembros, varían en su grupo de complejidad, variación en el
grado en el que se les da autonomía a la gente y a las unidades.
Las estructuras
organizacionales están cambiando continuamente según se ven influenciadas por
las olas sucesivas de miembros, las interrelaciones entre los miembros y las
presiones.
La centralización varía en
forma similar a la formalización, ya que también hay mucha y poca
centralización. Regla general de la organización, mientras mayor es la calidad
de la organización de educación superior, menos es el nivel de centralización.
Hay diferencias estructurales entre las unidades de
trabajo, departamentos y divisiones.
Existen variaciones intraorganizacionales, tanto dentro y
entre las unidades organizacionales, como hacia arriba y hacia abajo en la
jerarquía.
La diferenciación horizontal se refiere a como están
subdividas las tareas desarrolladas por la organización.
La complejidad como el grado de conocimiento necesario
para elaborar los productos del sistema.
La diferenciación vertical o jerárquica es un asunto
menos complejo, se ha utilizado indicadores directos de profundidad de la
jerarquía. Involucran a la hipótesis, importante que debe hacerse explicita.
La dispersión espacial se convierte en un elemento
separado en el concepto de complejidad, cuando se comprende que una
organización puede desempeñar las mismas funciones con la misma división de
labores y arreglos jerárquicos en múltiples localidades..
La formalización es la variable estructural clave para el
individuo porque el comportamiento de una persona se ve afectado de manera
vital por el grado de formalización. La formalización representa el uso de
reglas en una organización.
ELVIA ELENA LUNA BECERRA
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
ResponderEliminarBLOQUE 1 Administración y gestión en las organizaciones educativas: perspectivas y enfoques principales. Tema 1.2: La estructura organizacional: complejidad, formalización y centralización.
WENDY REYES BARRERA
Esta lectura establece las características organizacionales básicas de la organización la cual se mira como compleja por la diversidad de sus componentes, el individuo que se inserta a ellas tiene que adaptarse, regula, establece límites, jerarquiza y cuenta con actividades específicas. Las estructuras son múltiples varían de una organización a otra ya que cada una tiene su peculiaridad, tienden a obstaculizar establecen límites y en cierto momento llegan a premiar o sancionar.
La formalización es la variable estructural clave para el individuo porque el comportamiento de una persona se ve afectado de manera vital por el grado de dicha formalización la cual se establece a través de reglas y normas que el individuo debe cumplir y estas son impersonales, son aplicables a un conjunto determinado de individuos y varían dependiendo de la organización en que el individuo este inmerso.
La centralización se refiere a la distribución del poder dentro de las organizaciones la cual variara dependiendo de la organización, haciendo que los individuos cumplan con las reglas establecidas y decisiones organizacionales, estableciendo diversos grados de centralización lo que detonara mayor coordinación y menos flexibilidad.
Bibliografía: La estructura organizacional: complejidad, formalización y centralización. Hall, Richard (1996) Organizaciones: estructuras, procesos y resultados. Pearson Prentice. Hall. México, D.F. Capítulo 3.