La
naturaleza de las organizaciones
Wendy
Acoltzi Hdz.
El
propósito de la lectura de Hall (1996) es mostrar las razones para el estudio
de las organizaciones dentro del ámbito de gestión, identificar la importancia
de la organización y el lugar que ocupan dentro de la sociedad que nos rodea,
una pieza clave dentro de las transformaciones sociales, al ocupar las
organizaciones un lugar importante es necesario llevar un análisis cuidadoso sobre ella, tomando en
cuenta que su análisis puede tomarse desde diferentes perspectivas. Su estudio
representa una mirada a la estructura de la organización y la función que
establece dentro de la sociedad.
Hall
toma a las organizaciones como aquellas que tienen un cierto dominio en la
sociedad, más específicamente en la de
los individuos, las organizaciones son estructuras que cuentan con normas
establecidas, cuando un individuo entra a una organización es asignado para
llevar a cabo tareas específicas y ello depende del perfil que logro cumplir,
la tarea a realizar puede ser muy rutinaria y poco creativa.
Dentro
de la forma en que las organizaciones pueden operar más fácilmente es
gracias a los distintos vínculos que
establecen ya sea con una comunidad, con el Estado o con otra organización; al
tener más contactos financieros pueden llegar a reducir costos. Las
organizaciones son miembros participativos de las decisiones políticas, muchas
veces buscan verse favorecidos por ello. Como las empresas transnacionales que
buscan un lugar que les ofrezca mayores beneficios y signifique poca inversión.
Como
un lado negativo de las organización pueden causar impactos desfavorables a la
sociedad, un ejemplo son aquellas organizaciones que se dedican a experimentar
con productos peligrosos para la salud, si pasa algún accidente puede provocar
grandes daños a la salud y al medio.
El
estudio de las organizaciones como las estructuras complejas donde se
entretejen relaciones de poder, cuestiones complicadas y de conflicto con los
diversos actores inmersos en ellas. La estructura de la organización compuesta
por normas y reglas establecidas para un correcto orden y funcionamiento al que
cualquier individuo se tiene que acoplar.
La
organización se distingue por objetivos concretos y metas a alcanzar, con
distintos tipos de tareas gran parte fragmentadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario