miércoles, 19 de marzo de 2014


TEMA1.4 Perspectivas teóricas de la organización escolar.

En medida que son multidisciplinares, pueden ser estudiadas de diferentes perspectivas como un marco referencial, se manejan métodos, objetos dé estudio y modelos

La organización escolar como disciplina científica  se caracteriza por el pluralismo conceptual y metodológico propio de las ciencias sociales en su conjunto.

 Un modelo es un tipo de elaboración conceptual intermedio que conecta una teoría en el objeto o realidad que esta estudia.

Nieto propone bajo la idea de perspectiva los diferentes enfoques.

LA PERSPECTIVA TECNICA

La perspectiva técnica es la dominante en la organización escolar. Esta inspirad en la orientación positivista o empírico-analista, guía a las ciencias de la naturaleza.

Mira la perspectiva técnica y la observa como organización compleja, construcciones sociales, creamos un mundo de contracciones.

LA PESPECTIVA CULTURAL

La perspectiva cultural es totalmente cambiante dependiendo del contexto; dice Nieto que los individuos construyen su pensamiento de forma lineal; son construcciones sociales a partir del leguaje.

Los denominados modelos subjetivos de organización asumen que la educación es una tarea profundamente moral y hasta cierto punto misterioso impredecible y cambiante.

La teoría institucional busca la explicación de la cosas en el contexto, esto lleva aparejando que los centro s escolares se conciban como configuraciones normativas que están determinadas por su ambiente social e histórico.

LA PERSPECTIVA POLITICA

Desde la perspectiva política a la teoría y la práctica se determinan mutuamente en sentido dinámico. A su vez la práctica debe servir para mejorar la realidad desde un contexto político de discusión negación y asociación compartida como marco la constitución de la teoría.

El autor define que es una arena de conflicto porque siempre los actores están luchando por una mejora,

ELVIA ELENA LUNA BECERRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario