domingo, 30 de marzo de 2014

Tema 1.6 La estructura como dimensión de los centros escolares

La estructura como dimensión de los centros escolares

Wendy Acoltzi Hdz.

Portela (2003), plantea a la estructura como la dimensión fundamental y decisiva de la escuela como organización formal. Aquellos elementos que establecen relaciones  comienzan a singularizar una estructura organizativa en donde cuentan con elementos físicos y sociales. Pero lo que realmente resulta decisivo para singularizar una estructura organizativo son los tipos de relaciones que se establecen entre los elementos, podemos ver que toda estructura produce orden en la organización. Estos son algunos elementos
  •     Diferenciación

Esta consiste en la distribución y asignación de las tareas, dentro de la diferenciación técnica se encuentra la distribución y asignación dentro de la organización, normalmente de una forma desigual y con relaciones de subordinación, esto provoca que los miembros de la organización pueden disponer de diferentes grados de poder.
  •    Integración

Muchos mecanismos se implementan  en el logro de la integración y coordinación, pero la jerarquía de autoridad es el más importante. La relación de autoridad es una relación de poder legítimo e donde una orden es obedecida en virtud de la legitimidad, la organización genera una relación de interdependencia interna que hace preciso recurrir a la relación de autoridad.
  •    Formalización: referencia al grado en el que la realización de tareas es determinada mediante formulaciones establecidas que se pueden establecer como códigos.
  •     Complejidad: referencia a la cantidad y diversidad de elementos de los que se encuentra compuesta.
  •     Centralización: distribución del poder identificable en la estructura de una organización, se muestra la organización centralizada aquella en la que el poder  se encuentra concentrado.

Estas son algunas características con las que cuentan las organizaciones, ya que en la especialización y división del trabajo el objetivo es hacer más eficientes los procesos y disminuir los costos que esto implicaría.


No hay comentarios:

Publicar un comentario