La
estructura organizacional: sus formas y resultados
Wendy Acoltzi Hdz.
Las
organizaciones cuentan con grados de complejidad provocados por los diferentes
problemas a los que se enfrentan y entre ellos se encuentran los de
coordinación y control; estos dependen de la misma organización, al mismo
tiempo se encuentran en un constante cambio gracias a las influencias que
ocasionan las interacciones de sus miembros. Otra parte que no se puede quedar
fuera es la concepción de la estructura organizacional. Hall (1996), quien
define esta estructura como la distribución a lo largo de varias líneas, de personas
entre posiciones sociales que influyen en las relaciones de los papeles entre
esa gente.
De
forma similar Sewell (1992), concibe a la estructura como un medio complejo de
control que se produce y recrea continuamente en la interacción, y sin embargo
da forma a esa configuración; las estructuras se constituyen y son
constituyentes.
Dentro
de las funciones que cumplen las estructuras organizacionales se encuentran
tres:
- En primer lugar, las estructuras tienen la intención de elaborar productos organizacionales y alcanzar objetivos organizacionales.
- En segundo lugar, las estructuras se diseñan para regular la influencia de las variaciones individuales sobre la organización.
Las
estructuras se imponen para asegurarse de que los individuos se ajusten a los
requisitos de las organizaciones y no
sea viceversa
- En tercer lugar, las estructuras son el ambiente donde se ejercita el poder, donde se toman decisiones y donde se desarrollan las actividades de las organizaciones, la estructura es la arena para las acciones organizacionales.
La
estructura organizacional es una parte complicada ya que esta depende en gran
medida de las organizaciones y su dimensión, al ser organizaciones grandes
tienen mayores dificultades en cuanto a la organización y coordinación sobre
las tareas lo que implica requerir más personal que ayude a coordinar en las
diferentes áreas, ya que como mencionaba la lectura las estructuras se
imponen para que todos los individuos
inmersos en ella puedan adaptarse y no que la organización se adapte a ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario