sábado, 1 de marzo de 2014

Actividades teórico-prácticas


Licenciatura en Intervención Educativa
Materia: Administración y Gestión Educativa

Formato para control de tareas

Fecha de entrega: 26 de febrero de 2014

Nombre de la materia: Administración y Gestión Educativa
 
Semestre:
 
Cuarto semestre
 
Nombre del bloque:
Bloque I Administración y Gestión en las organizaciones educativas: perspectivas y enfoques principales.
 
Competencia del bloque
 
Que el (la) estudiante conozca, analice y reflexiones los rasgos principales de las diferentes perspectivas y enfoques que en el campo de la organización escolar se han desarrollado para comprender el funcionamiento y comportamiento de las organizaciones educativas. Por otra parte que el (la) estudiante ponga en práctica, con una actitud científica, ética y responsable,  las herramientas conceptuales adquiridas a fin de incorporarlas de manera práctica al diagnóstico e intervención de las organizaciones del ámbito de la educación.
Tema
1.2 La estructura organizacional: complejidad, formalización y centralización. Hall, Richard (1996) Organizaciones: estructuras, proceso y resultados. PEARSON Prentice Hall. México, D. F. capítulo tres.
 
Actividades
 
Teórica
 
Hacer un ensayo de tres cuartillas donde recuperes:
1.     Intención central del capítulo
2.     Expliques en que, sentido para Hall (1996) las organizaciones comportan una estructura organizacional y porqué ésta varía en cada organización?
3.     ¿qué es para Hall la estructura organizacional?
4.     ¿Qué funciones cumplen las estructuras organizacionales?
5.     ¿Qué tipo de estructuras organizacionales pone de ejemplos el autor y, qué diferencia hay entre éstas?
6.     ¿Qué tipo de variables son útiles para analizar las formas que adoptan las estructuras organizacionales?
Hacer un cierre de lo analizado. Fecha de envío: 27/02/2014
Práctica
 
Te encargan hacer un diagnóstico de la estructura organizacional de una organización escolar del subsistema de educación básica, te piden que analices la estructura organizacional que ésta comporta. Te piden un instrumento para hacer una revisión de su estructura ¿Qué variables introducirías en el instrumento) ¿qué tipo de instrumentos construirías? ¿Qué temas incluirías). Haz el instrumento y envíalo a rosaisela99°hotmail.com Considera los siguientes elementos: nombre del instrumento, objetivo, temas y subtemas, datos generales del instrumento como a quien va aplicado, etc.
Consensar en grupo y subir al blog grupal. Pegar en libreta. Fecha de entrega al finalizar el bloque 1, subir al blog.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario