domingo, 30 de marzo de 2014

Tema 1.4 Pespectivas teóricas de la organización escolar

Perspectivas teóricas de la organización escolar
Wendy Acoltzi Hdz.

Nieto (2003), menciona que existen distintos tipos de teorías acerca de la organización escolar, el punto central de la lectura es mostrar a la organización escolar como la disciplina científica caracterizada por el pluralismo conceptual y metodológico propio de todas las ciencias sociales en su conjunto, su contenido no es único, ya que coexisten alrededor de ella varias teorías y a su vez agrupan distintas teorías sobre la organización. Estas son las tres diferentes perspectivas:
  • La perspectiva técnica: es la dominante en la organización escolar, en donde:

Los centros escolares se conciben como si fueran entidades físicas, constituidas por una serie de elementos particulares.
Las relaciones entre estos elementos son fuertes y definidas.
El comportamiento del centro escolar obedece a ciertas relaciones causales que permiten predecirlo y controlarlo.
  •    La perspectiva cultural: se inspira en la orientación general que guía a las ciencias interpretativas, aquellas que persiguen comprender los social y humano interpretando sus manifestaciones simbólicas, implica:

Constituyen un todo que no puede ser fragmentado o descompuesto si no es a expensas de su plena comprensión.
Su comportamiento o funcionamiento es impredecible e inestable y está condicionado por sus contextos o circunstancias particulares aunque responden a ciertos patrones.
  •    La perspectiva política: inspirada en la orientación general que guía a las ciencias reflexivas y críticas, aquellas que persiguen examinar críticamente la relación que existe entre valores y acción, esto implica:

La organización escolar concebida como la construcción orientada ideológicamente, mediatizada por determinantes históricos, económicos y políticos que responden a intereses particulares.
Su configuración no es transparente, aunque puede parecer normal, está creada y controlada por individuos o grupos con poder que ejercen un beneficio propio y puede llegar a ejercer un cierto dominio sobre otros.
Reconocer estas tres perspectivas sobre los centros escolares es importante, implica  reconocer las diferentes miradas en torno a los centros escolares, con teorías variadas y muy diferentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario