martes, 11 de marzo de 2014

1.1 Organizaciones Estructuras, Procesos y Resultados Richard Hall

1.1 Organizaciones
Estructuras, Procesos y Resultados
Richard Hall
Claudia Rosalba Sánchez Díaz

Bloque I

El autor Richard Hall plantea la idea que se tiene de una organización, que importancia o impacto tiene en la sociedad, como es que se estructura desde los individuos que la componen hasta cómo afecta a la sociedad y de acuerdo a estos aspectos se verán los resultados de estas. Con ello el autor propone que  las organizaciones son como una colectividad, con una frontera relativamente identificable, un orden normativo, niveles de autoridad, sistemas de comunicación y sistema de coordinación de membresías.
Por ello, es que nos centramos o retomamos la idea del autor al referir la importancia de las organizaciones como:

El impacto de las organizaciones en la vida cotidiana, hacia el desarrollo de las sociedades.
Las organizaciones pueden tener un impacto positivo o negativo en la sociedad ya que pueden o traer paz y curas o enfermedades y guerra. Las grandes organizaciones impulsan el desarrollo de la sociedad porque crean una gran cantidad de empleos en donde se ubican y proporcionan servicios que antes solo pequeñas empresas hacían.
El resultado más importarte que las organizaciones ofrecen a los individuos se encuentra en los términos de colocación o logros de los individuos dentro de la estratifican social, es decir, la pertenencia a cierto grupo u organización genera en el individuo poder o satisfacción personal.

Las organizaciones tienen mucha influencia en lo gubernamental y pueden ser parte vital de muchas decisiones como son las políticas públicas y leyes. Así mismo las organizaciones, tanto guían como impiden el cambio social, para ello requieren del respaldo de la sociedad para incrementar su poder y llevar a cabo el cambio.

Con lo anteriormente mencionado se puede concluir que las organizaciones tienen un efecto en todos ya sea positivo o negativo, ya que puede mejorar nuestra forma de vida o destruir nuestro medio ambiente. No obstante, el desarrollo social que atraen las organizaciones es el adecuado para tener una calidad de vida, o para ser mejores personas con una conciencia, actuando bajo una ética o moral que nos permita vivir en armonía y con nuestro medio ambiente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario