lunes, 28 de abril de 2014

Tema: 1.6 la estructura como Dimensión de los centros escolares. Pórtela Portuaño Antonio en González Ma. Teresa (2003) (coord.) Organización y Gestión de los centros escolares.  Dimensiones y Procesos. Edit. PEARSON Prentice Hall Madrid, España.
Jezabeth Pérez Castillo

El autor  nos plantea a la estructura como la dimensión fundamental y decisiva de la escuela como organización formal. Son aquellos elementos que establecen relaciones  y comienzan a singularizar una estructura organizativa  donde cuentan con elementos físicos y sociales. Lo que resulta decisivo para singularizar una estructura organizativo son los tipos de relaciones que se establecen entre los elementos, toda organización debe de tener y producir un orden adecuado en su estructura y dimensiones.
El autor nos menciona algunos elementos:
·          Integración

Diversos mecanismos se implementan  para lograr dichas integraciones y coordinación, pero la jerarquía de autoridad es el más destacada e importante. La relación de autoridad es una relación de poder legítimo e donde una orden es obedecida en virtud de la legitimidad, la organización genera una relación de interdependiente interna que hace preciso recurrir a la relación de autoridad. Cada escuela presenta una jerarquía diferenciada.

Formalización:
Hace referencia al grado en el que la realización de tareas es determinada mediante formulaciones o especificaciones. La formalización hace dos importantes contribuciones a la organización
  • Complejidad: hace referencia a la cantidad y diversidad de elementos de los que se encuentra compuesta también hace referencia a su diferenciación interna que se refiere a sus tareas.
  • Centralización: es la distribución del poder identificable en la estructura de una organización, se muestra la organización centralizada aquella en la que el poder  se encuentra concentrado. Mientras que la descentralizada es aquella en la que el poder está disperso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario